Un desembarco soñado

Tenis

El tenis femenino de primer nivel llega a Uruguay. El circuito WTA desembarcará en Montevideo con un torneo que se jugará entre el 14 y el 21 de noviembre en el Carrasco Lawn Tennis y que será la continuación de una semana especial, ya que antes se disputará el Uruguay Open, que vuelve a escena tras no haberse podido hacer en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

Martín Hughes, empresario uruguayo que luego de 20 años recorriendo el mundo regresó a su tierra natal, es socio y Director Ejecutivo de Tennium, la empresa que se creó en Barcelona en 2015 y que tiene como objetivos principales trasmitir los valores del deporte con foco en tenis y llevarlo a la mayor cantidad de gente en todo el mundo.

Kristoff Puelinckx, empresario belga, y Sebastian Grosjean, uno de los mejores tenistas de Francia de todos los tiempos, fueron los fundadores de Tennium. Al poco tiempo se sumó Hughes y hoy el objetivo es claro: crecer.

Es por eso que en medio de la expansión con la organización de torneos como el ATP European Open en Bélgica, el ATP Argentina Open en Buenos Aires, la participación en el Conde de Godó en Barcelona, un WTA en Buenos Aires, otro en Valencia, una academia en Boca Ratón, y la colaboración con management a más de 50 jugadores en todo el mundo —promesas del tenis como profesionales ya consagrados— ahora el próximo paso es desembarcar en Uruguay con un torneo inédito que se llevará a cabo en el Carrasco Lawn Tennis.

“Uruguay tiene todo, se puso muy atractivo y se destaca no solo en la región sino el mundo como país serio y seguro para tener empresas. Y en nuestro caso más porque tenemos un fin social que a través del deporte queremos ayudar a la sociedad. Se da una situación muy linda donde con esto no solo podemos ayudar a Uruguay desde adentro generando trabajo, desarrollando el deporte e invirtiendo, sino que también colaboraremos para posicionarlo afuera con una fecha de un calendario internacional, con jugadoras de buen nivel y en este caso especifico dándole un espacio a las mujeres”, le contó a Ovación Martín Hughes.

Pero además de todo, la organización puso los ojos en el Uruguay Open y le confió a Diego Pérez Burín, director del challenger uruguayo, la parte operativa de este evento que será histórico.

“Para mí es un orgullo que se fijen en lo que hacemos porque le ponemos mucho corazón y pienso al Uruguay Open todos los años, buscamos siempre mejorar y sumar este tipo de torneos para el calendario de nuestro país es algo espectacular”, dijo Diego Pérez a Ovación.

Tags :

Compartir en:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *